PROYECTOS EJECUTADOS
PROYECTO GEO KALLARI

El proyecto GEO KALLARI es un convenio de financiamiento en cooperación con GEO schutzt den Regenwald Alemania, representado por la administradora Dra. Eva Danulat y Dra. Ines Possemeyer y Asociación Kallari Ecuador representado por el Ing. Bladimir Dahua.
El proyecto CONSERVACIÓN DEL BOSQUE Y DE LAS TRADICIONES KICHWAS POR MEDIO DE LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE VAINILLA CULTIVADA EN CHAKRAS EN NAPO ECUADOR se ha establecido en el periodo comprendido junio 2018 y febrero 2022 el cual tuvo como finalidad:
- Incrementar los ingresos de los productores de kallari por medio de vainilla certificada fomentando el cultivo de la chakra tradicional y conservación del bosque.
- Brindar capacitación a través de expertos en vainilla de países de México y Alemania para aumentar la producción, prevención y medidas contra posibles enfermedades de las plantas de vainilla.
- Dar asistencia técnica en el manejo del cultivo de la vainilla a los productores de las cinco zonas de kallari a cargo de los técnicos de campo del Proyecto GEO KALLARI.
- Capacitar en el apoyo para la mejor preparación de vainilla a los técnicos de poscosecha GEO KALLARI.
- Evaluar 40 chakras de las cinco zonas para determinar los posibles cambios a lo largo del periodo del proyecto, con referencia a la biodiversidad la presencia o ausencia de tala de árboles.
- Comercializar la vainilla en los mercados especializados nacionales e internacionales gozando de gran apreciación y de máximo valor agregado.
CAPACITACIÓN REQUERIMIENTOS NORMATIVOS DE PRODUCCIÓN ORGÁNICA
¨Kallari capacitó a 499 productores en temas de requerimientos normativos de producción orgánica en los cultivos de guayusa, cacao, y vainilla.
COOPERACIÓN ALEMANA PARA EL DESARROLLO -GIZ ECUADOR

Comunidad Mushuk Kawsay vía Puni Bocana, paroquia Misahuallí, catón Tena, Provincia de Napo -Proyecto PC vainilla GIZ Fotografía @kallari_chocolate Sayri Andy Ruiz
Fortalecimiento de la cadena de valor de la vainilla producida bajo el sistema agrícola ancestral chackra que conserva de manera sostenible el ambiente y la identidad cultural, orientada al mercado para obtener mejores ingresos económicos de familias kichwas con emprendimientos asociativos y que trabajan por el desarrollo y progreso de sus comunidades en la Provincia de Napo. |

Proyecto PC vainilla GIZ Fotografía @kallari_chocolate Sayri Andy Ruiz
Fortalecimiento de la cadena de valor de la vainilla producida bajo el sistema agrícola ancestral chakras que conserva de manera sostenible el ambiente y la identidad cultural.
El grupo meta directo al alcanzar es de 25 productores kichwas que comercializan la vainilla odorata con la Asociación Kallari de los cuales son 25 nuevos productores y productoras que son parte de la Asociación.
Orientada al mercado para obtener mejores ingresos económicos de las familias kichwas con emprendimientos asociativos y que trabajan por el desarrollo y progreso de sus comunidades en la Provincia de Napo.