ASOCIACIÓN AGRO ARTESANAL KALLARI



Somos una Asociación kichwa dedicada a la siembra, producción y comercialización de cacao nacional de fino aroma y chocolate orgánico y otros productos que se dan generosamente en este paraíso amazónico con grandes bondades además de ser un país mega diverso único en el mundo que en tan pequeño territorio tenemos la mayor cantidad de vida silvestre y cultural.
¿Quienes somos?
-Una organización comunitaria conformada por productores kichwas de Napo, cultivamos y comercializamos varios productos de la chakra; en esencial el cacao fino de aroma bajo un sistema sustentable y amigable con la naturaleza.
¿Que ofrecemos?
- Contamos con nuestra historia.
- Ofrecemos visitas a la chakra tradicional.
- Elaboramos chocolates artesanales.
- Ofrecemos visitas al centro de acopio para observar el proceso de post cosecha del cacao.
- Degustación del chocolate Kallari.
¿Que hacemos?
- Capacitamos para brindar atención adecuada a los turistas.
- Ofrecemos una atención de calidad y calidez.
- Disponemos de Registro (Régimen Impositivo Simplificado).
- Mantenemos zonas de visitas turísticas.
- Somos socios activos en la organización.
¿Que beneficios obtenemos?
- Ingresos adicionales.
- Promocionamos y vendemos nuetros productos y servicios (alimentación, hospedaje,tour de la cadena productiva del cacao, chocolate y otros atractivos naturales).
- Generamos nuevas plazas de trabajo.
- Fortalecemos nuestra identidad cultural.
Nuestra manera de vida está relacionada directamente con la naturaleza conviviendo de una manera amigable y sustentable mediante el cultivo de nuestra chakra (huerto o pequeño cultivo) de forma orgánica donde cultivamos nuestros productos que es el cacao nacional de fino aroma para nuestros chocolates Kallari, en el cual también podemos encontrar una gran variedad de plantas como: maderables, frutales, medicinales, ornamentales, artesanales. Con una gran riqueza cultural ancestral herederos de una de las frutas más antiguas utilizados como una bebida de los dioses como es el cacao, aparte que tenemos una gran variedad de plantas silvestres en algunos casos utilizados para combatir y hasta curar enfermedades con los conocimientos de nuestros socios.
Toda esta cultura y conocimientos usted lo podrá ver y tener visitando nuestra asociación Kallari, donde ofrecemos recorridos o visitas directamente con nuestras diversas familias kichwas y si usted quiere algo más cómodo también podrá encontrar dentro de nuestras comunidades cabañas con todos los servicios básicos necesarios para tener un descanso placentero con paquetes que incluyen desde medio día un día hasta 4 días, conocer los procesos del cultivo del cacao, elaborar chocolates artesanales y sus bondades, producción del café, elaboración de artesanías típicas de la localidad, gastronomía, convivencia con nuestras familias, conocer sobre las bondades curativas de las plantas medicinales, conocer sobre el manejo de la genética del cacao en nuestro centro de acopio con plantas certificadas para una mejor producción de cacao manteniendo su calidad, visitar y observar el proceso de fermentación del cacao para disfrutar al máximo de su tiempo venga y disfrute de algo diferente y natural aquí en KALLARI Tena – Napo Ecuador.




